Castillo de Bácor‑Olivar

Antigua fortaleza califal situada en lo alto del pueblo. Ofrece vistas espectaculares de la vega y los badlands del Geoparque de Granada. Se aprecian las casas‑cueva y su torre evocadora de siglos de historia.

Miradores panorámicos

Mirador La Chacha Carmen: panorámicas del embalse del Negratín, Cerro Jabalcón y el típico barrio de cuevas árabes.
Mirador Manolico: memoria y paisaje: Desde este mirador se contempla la vega y el casco histórico, pero también se guarda memoria. Aquí se alza un monolito en homenaje a los vecinos de Bácor que fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen, recordando su historia y resistencia como parte de la memoria colectiva del pueblo.
Mirador La Celestina: vistas únicas a los barrios de cuevas, un entorno de descanso y belleza natural

Fuentes locales

Destacan las fuentes tradicionales como El Caño, testigos del antiguo ritmo de vida del pueblo, y refrescantes durante el paseo. El antiguo lavadero del caño de Bácor, hecho en piedra y alimentado por el agua de la fuente, conserva sus pilas originales y refleja la vida cotidiana de antaño, cuando era punto de encuentro para lavar la ropa y charlar entre vecinas.

Lugares de interés cercanos

Presa del Negratín: aguas turquesas y entorno tranquilo
Parque Natural Sierra de Baza: diversidad de ecosistemas a unos 16 km

Fiestas tradicionales

Fiestas locales en honor a San Bernabé (aprox. 11 de junio)
Otras celebraciones destacadas:
Día de las Merendetas (3 de febrero)
Día de la Cruz (1 de mayo)
Festividad de la Virgen de Fátima (13 de mayo)

sitios sitios